PÁGINA PRINCIPAL
¿Qué es una Estrategia didáctica?
las estrategias didácticas hacen referencia a un conjunto de decisiones organizadas y formalizadas que toman por lo general los docentes para enriquecer el proceso educativo de sus estudiantes, esto implica así mismo todos los recursos y técnicas que el maestro crea necesario para que el desarrollo de sus actividades sea íntegro.
Ejemplos:
El aprendizaje colaborativo es el enfoque educativo que, por medio de grupos, busca mejorar el aprendizaje a través del trabajo conjunto. Grupos de dos o más alumnas trabajan juntas para resolver problemas, completar tareas o aprender nuevos conceptos.
El aprendizaje basado en proyectos consiste en una modalidad de enseñanza y aprendizaje centrada en tareas, un proceso compartido de negociación entre los participantes, siendo su objetivo principal la obtención de un producto final
Estrategia , técnica y actividad
Estrategias: Hacen referencia a un conjunto de procedimientos o pasos que implican generalmente los maestros y alumnos para llegar a una meta y de esta manera enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta las necesidades de cada uno de los autores que intervienen en las mismas.
Técnicas: Las técnicas son procedimientos didácticos que buscan obtener mediante una secuencia determinada de pasos o comportamientos, uno o varios resultados de aprendizaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgACo-DOeFYU7ZmQ6vf1EhWyLEwu9DV0IVaVmUngEaThvXoOQXlyeRaBaGAwBe1cfFhORrm1Ip5hGWqwzNKJvVv-7wt-lhekRKJDhF5UF7vr-PWP206ux3z8doAw0EyfU4Mjs9iWK6UjYrO/w200-h98/15-noviembre-dia-eduacion-tecnica.jpg)
Actividades: las actividades hacen parte de la técnica y refieren a las acciones especificas que permiten que la técnica que desarrolle con eficacia. así mismo, son flexibles y se ajustan a las necesidades del grupo de personas que las ejecuten.
Si como docente de artes mi estrategia fuese que mis alumnos aprendan como realizar ilustraciones a partir de la acuarela, les enseñaría técnicas que tengan que ver con ello (entre ellas la técnica de pincel seco sobre seco, pincel mojado sobre mojado, lavado plano y otras más...) y desarrollaría actividades que les permitan ejecutar los nuevos conocimientos, mediante la práctica.
Las TIC
¿Qué son?
Las TICs es a una abreviatura que refiere a las Tecnologías de la Información y Comunicación; abarca a todos los programas, servicios, o herramientas que utilizamos para transmitir, administrar, recibir o compartir información actualmente en nuestro contexto virtual, está información es manipulada a través de un conjunto de dispositivos llamados soportes tecnológicos; por ejemplo:
- Los computadores
- Los teléfonos móviles
- Los televisores
- La radio
- El internet
- Las tabletas móviles
y todas las plataformas que permitan identificar dicha información que hace parte de estas tecnologías.
VENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN:
INNOVACIÓN: Las Tics, como herramientas tecnológicas educativas, presentan plataformas de aprendizaje muy llamativas e innovadoras; lo que le permite al estudiando y al docente mismo presentar sus actividades a través de muchos recursos.
AUTONOMÍA: Teniendo en cuenta el contexto virtual que nos ofrecen las Tecnologías de información y comunicación, el desarrollo de cada uno de los estudiantes es casi autónomo; puesto que los mismos deben hacer la búsqueda de material o complemento de sus conocimientos.
INTERACTIVIDAD: Las Tics presentan plataformas interactivas que les permiten relacionarse a muchas personas de todo el mundo; es una ventaja en la educación porque alimenta a la parte convivencial del proceso de aprendizaje de una persona.
PORTABILIDAD: La portabilidad de estás tecnologías en nuestro contexto actual, es muy versátil; puesto que hay diversos soportes tecnológicos, se pueden conectar a la red desde casi cualquier parte del mundo.
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS EN MASA: Las Tics ofrecen una variedad de contenido variado muy grande, este contenido es vital para la complementación de los conocimientos que se adquieren en un proceso de enseñanza-aprendizaje, de ahí su utilidad en consultas, o búsquedas de saber.
ALCANCE: El alcance de estas tecnologías es prácticamente universal, es decir abarca al mundo entero. Esto es una ventaja en el aprendizaje porque tomado de la mano con la interactividad, le permite a los estudiantes conocer otro tipo de conocimientos en la red.
COMUNICACIÓN: La comunicación por medio de las Tic resulta una herramienta vital para lograr una integridad en cada proceso del estudiante, estás tecnologías facilitan comunicarse en muchas partes del mundo, por lo que las clases pueden recibirse desde cualquier contexto.
COLECTIVIDAD: El uso de estas tecnologías alimenta el trabajo en grupo y colectivo, de ahí la importancia de que se mantengan plataformas que ayuden a interactuar con los demás y sus contextos.
ALIMENTACIÓN DE LA CREATIVIDAD: Al ser un conjunto de herramientas tan diversas, las Tic ofrecen recursos muy creativos que, tomados de la mano con la innovación, invitan al estudiante a realizar sus propios recursos o competencias.
DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN:
AISLAMIENTO: A pesar de todas las ventajas de este recurso, una desventaja es el aislamiento; al tener un uso excesivo de estas tecnologías, las personas y el estudiante como tal comienzan a abstenerse de actividades diarias que pueden ser vitales para un buen aprendizaje, ya sea su alimentación o convivencia.INFORMACIÓN FALSA: Al tener tantas plataformas llenas de información y saberes, las Tics no siempre ofrecen información fiable, es de gran importancia afianzar las cosas que aprendemos en estas plataformas porque no siempre son precisas.
SEDENTARISMO: Cuando el estudiante hace un uso indebido de estas tecnologías, se vuelve muy sedentario y puede afectar a su salud tanto emocional como física, lo que le impedirá realizar un buen proceso de aprendizaje.
CONSUMO EXCESIVO: Cuando se consumen de manera excesiva todo el mundo de herramientas que nos ofrece las Tics, se vuelven una adicción que alimenta la ansiedad en muchos puntos y puede llegar a ser muy dañina para la salud de cualquiera.
CONTENIDO INAPROPIADO: A pesar de que es cierto de que las Tics nos ofrecen mucha información, también hay que tener en cuenta que hay variedad de contenido inapropiado que puede afectar en gran parte a los estudiantes.
AFECCIÓN A LA CURIOSIDAD: Al ser una herramienta que últimamente se ha vuelto tan fiable, los estudiantes tienden a volverse mediocres a la hora de buscar conocimientos o saberes, por lo que en vez de debatir sobre lo aprendido; asumen que es completamente correcto.
PRIVACIDAD: las plataformas que usan las Tics no son siempre fiables, por lo que es posible de que mucha información personal pueda filtrarse.
Comentarios
Publicar un comentario